Se impartieron charlas guiadas por la Ingeniera Ambiental Angie Lisste Paniagua y la Pasante Yuliana Ocampo, sobre temas realcionados con ewl manejo de residuos solidos en el entorno escolar
EVIDENCIAS CIDEA
Espacio para el cargue de evidencias de todas las actividades relacionadas con el CIDEA (Reuniones de CIDEA y Actividades del PTEA). Productos esperados:
- Listas de Asistencia
- Registros Fotográficos
- Actas de Reunión
Se estan realizando periódicamente talleres de educación ambiental a todo el personal interesado en temas ambientales como Biodiversidad y Cambio Climático, Granjas Escolares y Biodiversidad, etc. Con el apoyo de la DRBM - DCASC de la CAR y la UATMA, del municipio de Puerto Salgar
En el mes de septiembre se realizo el ultimo taller o encuentro del Comité Interinstitucional de Educación Ambiental, donde se presentaron los últimos avances, compromisos y propuestas para lo que queda del resto del año, se contó con el apoyo de la DCASC de la CAR y la Unidad de Asistencia Técnica Medio ambiental UATMA, del Municipio de Puerto Salgar.
Con el apoyo del Programa de desarrollo ty Paz del Magdalena Centro, PDPMC, la CAR Dirección Regional Bajo Magdalena y la Unidad de Asistencia Técnica Medio Ambiental UATMA, en reunión con los lideres ambientales, se presentaron proyectos de participación ciudadana y de educación ambiental a nivel institucional, además se realizaron ajustes a los existentes y compromisos para hacer algunos cambios.
Con el apoyo del Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Centro, y su Proyecto "Escuela de Liderazgo Ambiental" ELA, y en coordinación con la Dirección de Cultura Ambiental y Servicio al Ciudadano, DCASC de la CAR, y el apoyo de la Unidad de Asistencia Técnica Medio Ambiental, UATMA. Se impartío la legislación relacionada con la participación ciudadana y los canales de seguimiento y control a los programas y proyectos ambientales, a través de la Veedurias Ciudadanas.
Durante los últimos años las entidades como la CAR y el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Centro, han estado empeñadas en capacitar de forma continua a un grupo de personas interesadas en trabajar por el ambiente a l protección de los recursos naturales, es así que en el ultimo año se ...
Ver el resto del temaDurante varias jornadas de encuentro con lideres y promotores ambientales interesados en el tema del Ecoturismo en el Municipio, se integraron tres entidades como el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Centro, la Dirección de Cultura Ambiental y Servicio al Ciudadano de la CAR y la Unidad de Asistencia Técnica Medio Ambiental, UATMA del Municipio de Puerto Salgar, con el objetivo de capacitar el personal interesado en temas de Promotoria en Ecoturismo, Identificación y Diagnóstico en sitios ecoturísticos en el municipio, entre otros.
En este documento se presenta actividades realizadas en el marco del CIDEA relacionadas con el Taller de Formación de Promotores Ecoturísticos, convocada por la CAR, oficina de Cultura y Turismo y la Unidad de Asistencia Técnica y Medio Ambiental, con participación de la comunidad en general ...
Ver el resto del temaEn este documento se presenta una relación de las acciones realizadas en el complejo de humedales "La Esperanza", definir acciones para su ejecución y asignar responsables, listado de asistencia y registro fotográfico; Asesoría al Proyecto Educativo Escolar - PRAES con la implementación de la producción de plantas aromáticas, medicinales y condimentarias por parte de la I.E. Antonio Ricaurte; Informe de actividades en temas ambientales realizadas con la comunidad, listados de asistencia y registro fotográfico;
En este documento se encuentran relacionadas las actividades realizadas en el complejo de humedales "La Esperanza", con estudiantes, profesores de la Unidad de Atención Integral UAI, que con el apoyo de la Unidad de Asistencia Técnica y Medio Ambiental. Listados de asistencia, actas de reunión y registro fotográfico. Actividades previas a la realización de eventos en esta misma área, con registro fotográfico.
Con un grupo de personas que asisten al Programa de Formación Cultural, jóvenes y niños, sus padres de familia, funcionarios de la administración y de las comunidades que habitan los Barrios La Cincuenta y Dos, La Consolata y Villa Luz, se realizaron campañas de formación ambiental en temas ...
Ver el resto del tema