Avance 157/250:
Se llevó a cabo una capacitación integral en prácticas sostenibles para el desarrollo turístico, orientada a fortalecer los conocimientos y el cumplimiento normativo de los actores del sector en el municipio de Chía. La jornada abordó temas clave relacionados con la normatividad turística vigente, las Normas Técnicas Sectoriales (NTS) y herramientas de gestión para la formalización y sostenibilidad de los prestadores de
servicios turísticos.
• Capacitación sobre la Tarjeta de Registro de Alojamiento (TRA), enfocada en su diligenciamiento y utilidad para la trazabilidad del servicio.
• Capacitación en inclusión en el turismo, orientada a fomentar una oferta accesible y respetuosa con la diversidad, en la que participaron 17 personas.
• Charla sobre normatividad aplicable a operadores turísticos, en la que se explicaron
responsabilidades legales, requisitos de operación y aspectos claves del Registro Nacional de Turismo (RNT).
Adicionalmente, se desarrollaron procesos formativos complementarios que fortalecen las competencias de los prestadores de servicios turísticos y emprendedores del municipio:
• Capacitación “Las emprendedoras no lloran, facturan y se asocian”, con la participación de 7 personas, enfocada en el empoderamiento, la asociatividad y la gestión empresarial de mujeres emprendedoras del sector.
• Curso de Inglés de Hospitalidad, dirigido a mejorar las competencias comunicativas en atención al cliente, con la participación de 40 personas.
En total, estas actividades permitieron la formación de 157 personas, lo cual representa un avance significativo en la profesionalización del sector turístico, promoviendo el cumplimiento normativo y fortaleciendo una oferta sostenible, accesible y de calidad en el municipio de Chía.