1. Mediante Decreto Municipal No. 093 del 01 de septiembre de 2022, se adopta la actualizacion del Plan Municipal de Gestion del Riesgo de Desastres - PMGRD y la Estrategia Municipal para la respuesta a emergencias - EMRE del Municipio de Cajica, los cuales estan proyectados a un periodo de doce años es decir hasta el 2034.
|
2. El plan de accion involucra el cumplimiento y seguimiento de las actividades establecidas en el plan Municipal de Gestion de Riesgo dentro de los cuatro años establecidos para esta gestion.
La Direccion de Gestion del Riesgo anualmente realiza el plan de accion de acuerdo a la programacion de las acciones del plan de gestion del Riesgo. |
3. Se esta realizando la ejecucion del plan de accion de las actividades programadas para el año 2025.
|
4. Para el año 2025 la Direccion de Gestion del Riesgo ha realizado 48 monitoreos a las fuentes hidricas (Rio Bogota y Rio frio) con el fin de identificar posibles amenazas y prevenir emergencias, estos controles han permitido la detencion temprana de eventos extremos como crecientes subitas, inundaciones desbordamientos o sequias, y reduccion de vulnerabilidad, el cual facilita una respuesta mas rapida y efectiva ante emergencias.
Respecto a las estrategia de seguimiento a las acciones del Plan de Gestion del riesgo se ha venido adelantando la estructuracion de un visor en conjunto con la contratista Diana Herrera del Despacho de la Señora Alcaldesa y la Secretaria de Planeacion el cual busca medir el porcentaje de avance de dicho instrumento. |
5. Mediante Decreto Municipal No. 093 del 01 de septiembre de 2022, se adopta la actualizacion del plan Municipal de Gestion del Riesgo de Desastres - PMGRD y la Estrategia Municipal para la respuesta a emergencias - EMRE del Municipio de Cajica, por lo cual se encuentra en vigencia.
La Direccion de Gestion del Riesgo en el año 2025 ha realizado dos reuniones ordinarias de consejo Municipal de Gestion del Riesgo de Desastres y tres reuniones extraordinarias, con el fin de garantizar la efectiva articulacion de los procesos de conocimiento del riesgo, reduccion del riesgo y manejo de desastres, calamidades publicas y emergencias que se generan por fenomenos naturales o por acciones antropologicas. |
