Actividades realizadas:
- Definir las temáticas priorizadas enmarcadas en el componente de cambio climático y de educación ambiental
- Identificar la población objetivo
- Realizar jornadas de sensibilización en torno a la gestión del cambio climático para un desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima
- CAPACITAR A LA POBLACIÓN INFANTIL EN HÁBITOS DE AUTOPROTECCIÓN, CONOCIMIENTO Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES (PROGRAMA DE NIÑOS AL RESCATE)
- FORMULAR UNA (1) ESTRATEGIA CAM (COMITÉS DE AYUDA MUTUA) CON EL FIN DE FORTALECER LA COOPERACIÓN EMPRESARIAL Y COMUNITARIA EN TORNO A LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS EN EL MUNICIPIO (SECTOR INDUSTRIAL)
- REALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE PROMOTORÍA AMBIENTAL