MUNICIPIOS


Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  (Siguiente)
TODAS

A

AGUA DE DIOS

Enlace de la entrada: AGUA DE DIOS

APULO

Enlace de la entrada: APULO

B

BELTRÁN

Enlace de la entrada: BELTRÁN

BITUIMA

Enlace de la entrada: BITUIMA

BUENAVISTA

Enlace de la entrada: BUENAVISTA

C

CACHIPAY

Enlace de la entrada: CACHIPAY

CHÍA

Enlace de la entrada: CHÍA

CHIQUINQUIRÁ

Enlace de la entrada: CHIQUINQUIRÁ

COTA

Enlace de la entrada: COTA

CUCUNUBÁ

Enlace de la entrada: CUCUNUBÁ

E

EL COLEGIO

Enlace de la entrada: EL COLEGIO

EL PEÑÓN

Enlace de la entrada: EL PEÑÓN

EL ROSAL

Enlace de la entrada: EL ROSAL

F

FACATATIVÁ

Enlace de la entrada: FACATATIVÁ

FUSAGASUGÁ

Enlace de la entrada: FUSAGASUGÁ

G

GIRARDOT

Enlace de la entrada: GIRARDOT

GRANADA

Enlace de la entrada: GRANADA

GUACHETÁ

Enlace de la entrada: GUACHETÁ

GUADUAS

Enlace de la entrada: GUADUAS

GUAYABAL DE SÍQUIMA

Enlace de la entrada: GUAYABAL DE SÍQUIMA

J

JERUSALÉN

Enlace de la entrada: JERUSALÉN

L

LA CALERA

Enlace de la entrada: LA CALERA

LA MESA

Enlace de la entrada: LA MESA

LA PEÑA

Enlace de la entrada: LA PEÑA

LA VEGA

Enlace de la entrada: LA VEGA

M

MOSQUERA

Enlace de la entrada: MOSQUERA

Municipio Zipacón

CENTROS POBLADOS:

  • Casco Urbano
  • Inspección el Ocaso

-        Hidrográfica

En el municipio se encuentra el cerro de Manjui que representa el más importante sistema de recarga para la preservación del sistema hídrico de la región.

La mayoría del territorio es montañoso, su relieve corresponde a la Cordillera Oriental Andina, pero cuenta también con algunas zonas planas y onduladas; entre los accidentes orográficos se destacan el Cerro Manjui con 3.238 metros de altura punto común entre Zipacón, Facatativá y Anolaima; el Cerro Mirador al oriente en límites con Bojacá y el cerro Tablanca.

Zipacón pertenece a la hoya hidrográfica del río Bogotá y a la cuenca del río Apulo. La jurisdicción municipal la recorren entre otras las siguientes quebradas y ríos, siguiendo una dirección Norte – sur:

  • Quebrada Manjui, que nace en el cerro del mismo nombre y aporta a la formación del río Apulo, que en su parte alta se conoce como quebrada el Molino.
  • Quebrada Monte Verde, nace en la parte Norte del cerro Tablanca y drena hacia el municipio de Cachipay, desembocando en la quebrada el salitre.
  • Quebrada el Salitre, nace en el cerro Tablanca jurisdicción del municipio de Zipacón, sector Goteras, siendo su recorrido oriente – occidente, hacia el municipio de Cachipay, desembocando en el río Bahamón.
  • Quebrada Agua Regada: es el límite municipal entre Zipacón y Cachipay y nace cerca de la vereda Paloquemao, recorriendo el municipio en sentido suroeste. En el sector de la Cabaña, recibe el nombre de quebrada San Miguel, la cual drena directamente al río Apulo.
  • Quebrada Arzobispo, que nace en la vereda Paloquemao, en la hacienda el Trébol, realizando su recorrido en sentido Norte – sur, vertiendo sus aguas al río Apulo.
  • Quebrada Agua Fría, nace en cercanías de la hacienda Nebraska, vereda Rincón Santo, realizando un recorrido en sentido Norte – sur, pasando por la granja Sebastopol y la hacienda Arabia.
  • Quebrada la Salada: nace en el sector Puerto López, localizado en el municipio de Cachipay, y pasa por la parte baja del sector la Capilla, desembocando directamente al río Apulo.

Finalmente, el río Apulo, como el cauce principal, que sirve como límite entre los municipios de Bojacá, La Mesa y Zipacón.

El río Apulo tiene un caudal medio promedio anual antes de su desembocadura de 7 m3/seg. En épocas de verano el caudal promedio se llega a disminuir a 1m3/seg., el grado de contaminación es medio, con parámetros de calidad tales como DBO5 entre 4.0 y 10.0 mg/lt., OD entre 4.0 y 6. 0 mg/lt., CL - menor a 50. 0 mg/lt., PH entre 6. 0 y 8.5 y coliformes menores a 1.000 NMP por cada 100 ml.

-        Flora (Identificar cuáles son las especies invasoras, sus especies nativas representativas

En el municipio de Zipacón, la cobertura más representativa está compuesta por pastos limpios, que se utilizan para pastoreo intensivo en una extensión de 2623.56 hectáreas, seguido de la cobertura de bosque denso, que abarca 669.83 hectáreas y se destina principalmente a protección ambiental, además de bosques de galería y riparios con 31.50 hectáreas. Estas áreas se encuentran en las veredas de Pueblo Viejo, Paloquemao, San Cayetano, Rincón Santo, El Chircal y Laguna Verde. En el municipio se encuentra uno de los ecosistemas más importantes del país, el bosque de niebla caracterizado por su alta humedad, neblina y nubes que envuelven constantemente su entorno, son ecosistemas prioritarios a escala mundial debido a la riqueza de especies de fauna y flora, ubicado en la vereda El Chuscal.

Enlace de la entrada: Municipio Zipacón

N

NARIÑO

Enlace de la entrada: NARIÑO

NEMOCÓN

Enlace de la entrada: NEMOCÓN

NIMAIMA

Enlace de la entrada: NIMAIMA

P

PUERTO SALGAR

Enlace de la entrada: PUERTO SALGAR

PULÍ

Enlace de la entrada: PULÍ

Q

QUEBRADANEGRA

Enlace de la entrada: QUEBRADANEGRA

R

RÁQUIRA

Enlace de la entrada: RÁQUIRA

RICAURTE

Enlace de la entrada: RICAURTE

S

SAN ANTONIO DEL TEQUENDAMA

Enlace de la entrada: SAN ANTONIO DEL TEQUENDAMA

SAN FRANCISCO

Enlace de la entrada: SAN FRANCISCO

SAN JUAN DE RIOSECO

Enlace de la entrada: SAN JUAN DE RIOSECO

SIBATÉ

Enlace de la entrada: SIBATÉ

SILVANIA

Enlace de la entrada: SILVANIA

SIMIJACA

Enlace de la entrada: SIMIJACA

SOACHA

Enlace de la entrada: SOACHA

SOPÓ

Enlace de la entrada: SOPÓ

SUESCA

Enlace de la entrada: SUESCA

SUPATÁ

Enlace de la entrada: SUPATÁ

T

TAUSA

Enlace de la entrada: TAUSA

TENJO

Enlace de la entrada: TENJO

TIBACUY

Enlace de la entrada: TIBACUY

TOPAIPÍ

Enlace de la entrada: TOPAIPÍ

U

UBATÉ

Enlace de la entrada: UBATÉ

Ú

ÚTICA

Enlace de la entrada: ÚTICA

V

VERGARA

Enlace de la entrada: VERGARA

VIOTÁ

Enlace de la entrada: VIOTÁ

Y

YACOPÍ

Enlace de la entrada: YACOPÍ


Página:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  (Siguiente)
TODAS